reacciones fisologicas ante el distres de la evaluaciones
Introducción
El estrés está presente en todos los medios y
ambientes, incluyendo el educativo, de ahí viene la importancia de que tanto
estudiantes, docentes como padres de familia conozcan las implicaciones que
tiene el estrés sobre el rendimiento académico.
El organismo siempre
se encuentra en un estado de estrés mínimo que, ante determinadas situaciones,
se incrementa pudiendo producir un
efecto beneficioso o negativo, dependiendo de si la reacción del organismo es
suficiente para cubrir una determinada demanda o ésta "supera" a la
persona.
Un determinado grado
de estrés estimula el organismo y permite que éste alcance su objetivo, volviendo
a la "normalidad" cuando el estímulo
ha cesado.
En el caso de los estudiantes un estrés
positivo podrá ayudarlos a alcanzar sus metas pero por lo contrario un alto
nivel de estrés negativo (distres) solo lograra que el estudiante no concluya
sus metas esto estresándolo más y empeorando su situación.
Es esta investigación hago hincapié en el distres
y de las reacciones que causa cuando hay un alto nivel de este, y como afecta a
los estudiantes al momento de presentar una evaluación.
Teniendo en cuanta que cada organismo es
diferente tendré como referencia 10 objetos de estudio, cada uno de ellos me
dará información acerca de las reacciones que tiene cuando presentan un examen
y que estrategias utilizan para tratar de controlar el estrés negativo que los invade.